TEMA 9: La participación en los centros educativos: problemática actual y factores condicionantes.
"educar es capacitar, se capacita
por lacolaboración y ello se logra
por la participación"
Bernardo Carrasco
Para la implicación en el centro es necesario adquirir las estrategias necesarias que permitan:
- comunicarse con las familias, intentando una buena comunicación
- establecer criterios coherentes
- implicación en la dinámica del centro.
El centro juega un papel sociabilizador y propicia los procesos de construcción, participativos y democráticos, pero para ello la escuela ha de estar organizada como una institución en la cual estudiantes, profesores, familias, tutores, personal de apoyo encuentren espacios para la libre expresión, la participación responsable en la línea de acción para la buena marcha de la escuela.
La participación en la gestión educativa es tomar parte activa en la elaboración, desarrollo y conducción del proceso educativo por parte de todos, es decir, participar participando, para logarlo, cada centro debe mirar su interior para proponer espacios de participación. Para conseguirlo:
- crear espacios para la interacción
- favorecer la comunicación
- la cohesión y la motivación
Órganos de participación en los centros
La normativa de referencia es:
1. Constitución Española. art 27. Punto 5 y 7
2. Ley Orgánica de Derecho a la Educación (LODE). 1985. Artículo 5, donde se dice que los padres tienen libertad de asociación (AMPA) y éstas tiene las finalidades de:
- asistir a todo aquello que concierne a la educación de sus hijos
- colaborar en las actividades educativas de los centros
- promover la participación de los padres
También el artículo 19 de la LODE, donde de establece la participación de los miembros de la comunidad escolar y la intervención de los profesores, padres y alumnos.
El título II. De la participación en la programación general de la enseñanza
3. LOMCE. LOE, principios e la educación (Art 1)
- h) esfuerzo compartido por alumnos, familias, profesorado, centros, administraciones, instituciones y el conjunto de la sociedad
- j) participación de la comunidad educativa
4. LOE. Título V . Este título se mantien en la LOMCE, desarrolla la participación, autonomía y gobierno de los centros. En el artículo 126. Composición del Consejo Escolar, en el art. 127, competencias del Consejo Escolar
.
5. en el ROF (Decreto 233/1997 de 2 de Septiembre), el título III sobre la Participación de los padres y madres de alumnos en el centro.
5. en el ROF (Decreto 233/1997 de 2 de Septiembre), el título III sobre la Participación de los padres y madres de alumnos en el centro.
En los Ámbitos de participación:
- mejora del rendimiento académico
- mejora de la convivencia
- colaboración en la Organización del Aula, del Ciclo y del Centro
Los principales problemas que se plantean para la participación en los centros son:
- claustritis
- corporativismos (de docentes y de padres)
- micropolítica en los centros
- falta de preparación de los directivos
- falta de información
- falta de tiempo
- fomentar la formación para la participación
- promover mecanismos de información entre toda la comunidad`
- planificar y promover que todos los miembros de la comunidad educativa asuman funciones de responsabilidad concreta en cada escuela
- facilitar que los Consejos Escolares sean verdaderos órganos de participación
- mayor autonomía de centros
- fomentar asociaciones entre las familias
No hay comentarios:
Publicar un comentario