viernes, 13 de noviembre de 2015

PRÁCTICA

TEMA 8: Plan de Convivencia del centro Educativo. Derechos y deberes de los miembros de la Comunidad Educativa. Resolución de Conflictos.

 
1. Recordando lo aprendido y consultando los Deberes y Derechos del alumnado y teniendo en cuenta que también  hemos elaborado normas de convivencia en el aula, os presento una serie de situaciones que debemos de resolver como maestros y maestras.
 
Casos práctica 8



A  continuación se presenta una tabla con los tres casos y las distintas medidas que se toman:
Para ver el documento pincha aquí

Reflexionemos sobre lo aprendido:

1. ¿A quién o quienes corresponde promocionar la convivencia y un buen clima escolar?
A toda la Comunidad Educativa

2. ¿Tenemos alguna normativa que regule la convivencia en los centros?
Si, el decreto 39/2008 del 4 de Abril del Consell

3. ¿A quién o quienes le corresponde garantizar la aplicación del plan de convivencia, así como la mediación en la resolución de los conflictos?
Al director

4. ¿A quién o quienes les corresponde evaluar los resultados de la aplicación de las normas de convivencia del centro, analizarán los problemas detectados en su aplicación y proponer en su caso, medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el centro?
Al Consejo Escolar y al Claustro de profesores

5.¿En qué documento institucional o documentos estarán integradas las medidas que se adopten sobre convivencia en los centros?
En el PEC y en el RRI

6. Las normas de convivencia incluidas en el proyecto educativo y RRI se aplicarán a través de qué actuación
 A través del Plan de Convivencia

7. ¿Qué podrán tener los centros para atender a los problemas de convivencia en el mismo?
Unidades específicas y aulas de convivencia

8. ¿Qué otras medidas se podrán plantear en los centros para los problemas de convivencia?
Equipos de mediación o de tratamiento de conflicto

9. A través de qué podemos trabajar prevención y mediación para la resolución pacífica de los conflictos en la mejora de la convivencia escolar.
A través de la acción tutorial
 
10. ¿Quiénes formarán parte de los equipos de mediación o conflictos?
Docentes del propio centro que recibirán la formación específica necesaria para realizar la tarea.
 




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario