TEMA 10: Evaluación de centros: Modelos e instrumentos para la mejora de la gestión. Los planes de mejora y gestión de procesos (protocolos)
En este tema vamos a ver la Evaluación de los centros y para ello tenemos que tener claros los objetivos que se van a tratar:
- Diseñar proyectos educativos y planes de mejora de carácter innovador
- Conocer los modelos de evaluación y en particular los de autoevaluación institucional
Evaluar es medir para:
- Saber el grado en que se han conseguido cada uno de los objetivos planteados
- Detectar los problemas que está teniendo la organización
- Reorientar la aplicación de los planes
- Mejorar el rendimiento o grado de consecución
Pero todo proceso de evaluación deberá dar respuesta a qué, cómo, cuándo, para qué evaluar y las consecuencias que tienen la evaluación. A partir de la LOGSE la evaluación se entiende como un proceso continuo y formativo, que atiende los aspectos cuantitativos y cualitativos, como uno de los principios de la actividad educativa y como factor de calidad.
Por su parte la LOE (2006) y la LOMCE (2013) consideran la evaluación como un elemento fundamental para la mejora de la educación y entiende la evaluación como un instrumento favorecedor de la transparencia del sistema educativo.
La legislación que regula la evaluación en la Educación Primaria es la orden de 13 de Diciembre de 2007, de la Consellería de Educación
Fases, tipos y modalidades de Evaluación
La Evaluación de los procesos de enseñanza es una actividad integrada en el proceso educativo que tiene como finalidad la mejora de dicho proceso, incidiendo en los factores personales ambientes que intervienen en él.
La evaluación en la práctica docente sirve para ajustar las actuaciones del docente en el proceso enseñanza-aprendizaje, orientándolo y reforzando los contenidos insuficientemente adquiridos por loa alumnos.
Modelos de Autoevaluación
Los indicadores son las referencias con las que hemos de comparar nuestras prácticas para saber hasta dónde hemos llegado respecto a un determinado objetivo.
Planes de Mejora
Se parte de 7 ó 8 objetivos del PEC y para cada uno de ellos tenemos unas estrategias que pondremos en marcha para conseguirlos. Las estrategias consistirán en Planes de Mejora.
Gestión de procesos o protocolos consiste en:
- Fijamos en un ámbito concreto de la organización que es cadente y clave
- Ampliarlo como si tuviéramos una lupa para ver todos los aspectos relacionados con el fin de considerar todos los problemas a abordar
- Diseñar un diagrama de flujo para ordenar las actuaciones que se pondrán en marcha en el protocolo
- Enlazar los documentos e instrumentos necesarios para un fácil acceso
- Concretar el momento de la evaluación y los responsables de la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario